Identificadores Shamusic
Shamusic juega un papel crucial en la protección de tus creaciones musicales contra el plagio. Es por ello que completar esta información nos ayuda a identificarte como artista para que el pago de regalias por parte de las entidades de derechos de autor sea preciso, trazable y fácilmente verificable.
¿Qué es el IPI (Interested Party Information)?
El IPI es un sistema de identificación que permite catalogar a todas las personas y entidades que tienen derechos sobre una obra musical. Cada creador o titular de derechos asociado a una obra musical recibe un código único IPI. Este código es esencial para la gestión y administración de derechos musicales, asegurando que los pagos y reconocimientos se distribuyan correctamente entre los titulares de derechos. En este contexto es un identificador que proporcionan entidades como la SGAE. (Sociedad general de autores y editores)
¿Qué es el IPN/ISNI (International Standard Name Identifier)?
El ISNI es un identificador global estándar que unifica y distingue a los creadores de contenido a nivel mundial, incluyendo músicos, autores y otros contribuyentes creativos. Al asignar un número ISNI único a cada individuo, se facilita la tarea de reconocer sus contribuciones en diversas plataformas y formatos, ayudando en la correcta atribución y licenciamiento de obras. En este contexto es un identificador que proporcionan entidades como instituciones bibliográficas que forman parte de la red de la ISNI-IA u otras agencias y organizaciones específicas dentro de las industrias creativas, como editoriales, productoras de música, y otras entidades de gestión de derechos.
¿Por qué son importantes el IPI y el ISNI en Shamusic?
En Shamusic, entendemos la importancia de asegurar que los derechos de los creadores sean reconocidos y remunerados adecuadamente. Al utilizar los sistemas IPI y ISNI, Shamusic ayuda a:
Asegurar la propiedad intelectual: Garantizamos que cada obra musical y su correspondiente propiedad intelectual estén correctamente documentadas y protegidas.
Facilitar colaboraciones: Con contratos inteligentes, estas identificaciones permiten una colaboración transparente y segura entre artistas y productores.
¿Qué es el ISWC?
El ISWC (Código Internacional Normalizado de Obras Musicales, por sus siglas en inglés) es un código único asignado a cada obra musical para su identificación a nivel global. Este código facilita la gestión de derechos de autor y asegura que los compositores y autores reciban el crédito y las regalías correspondientes por el uso de su música.
¿Qué es el ISRC?
El ISRC (Código Internacional de Grabación Estándar, por sus siglas en inglés) es un código único utilizado para identificar grabaciones específicas de sonido o música. Este código facilita la gestión y seguimiento de las grabaciones en diversos contextos, como la distribución digital, emisión radiofónica, y en la recopilación de regalías por derechos de autor.
Última actualización